Rayitos de sol...
Nombre común
Rayito de sol, mesembriantemo.
Nombre científico y origen
Lampranthus spectabilis (Haw.) N. E. Br. (Syn. Mesembryanthemum spectabilis) Familia: Aizoaceas Sudáfrica
Aspecto y porte
Planta perenne, crasa, de follaje persistente, que puede alcanzar 25 cm de altura, con tallos rastreros.
Hojas: carnosas, verdeazuladas, de unos 2-3 cm de largo, curvadas.
Flores: de 2-3 cm de diámetro, dispuestas en fascículos; abren cuando reciben luz.
Fruto: cápsula dehiscente (= que se abre naturalmente y libera las semillas).
Exposición
Pleno sol.
Temperatura
Tolera temperaturas elevadas y soporta bien heladas ligeras.
Suelo Necesita terrenos bien drenados, livianos. Prospera bien en sustratos con alto contenido arenoso. No se desarrolla bien en terrenos muy arcillosos.
Riego Mantener húmeda la tierra alrededor de las raíces con riegos frecuentes, sobre todo cuando la temperatura sobrepasa los 25 ºC. El suministro de agua es importante cuando se lo cultiva en rocallas, ya que en esa situación las temperaturas suelen alcanzar valores elevados.
Plantación
Mejor a fines del invierno y principios de primavera, estableciendo plantas obtenidas a partir de gajos hechos unos meses atrás. Las plantas se deben renovar periódicamente, ya que los tallos se vuelven muy largos y solo florecen en los extremos.
Cuidados No requiere cuidados especiales.
Enfermedades y plagas
Es considerada una especie resistente a enfermedades y plagas. En caso de mala adaptación al ambiente, pueden aparecer cochinillas.
Uso
Ornamental. Se destaca por su profusión de flores, y es especialmente indicada para rocallas y taludes a pleno sol. También es muy cultivada en jardineras y en maceteros, en este último caso al pie de plantas leñosas. Se puede ubicar en lugares sometidos vientos fuertes, porque los resiste bastante bien.
Lucimiento
En grupos de plantas ubicadas próximas entre sí y combinando diferentes tonalidades de flor, se pueden lograr muy llamativas “carpetas” florales.
Plantas amigas
Se puede asociar con otras plantas crasas y florales resistentes a altas temperaturas y humedad escasa.
Multiplicación
Se propagan fácilmente por gajos, los que generalmente se plantan a mediados del invierno.
Poda
Se poda una vez secas las flores, para estimular una nueva floración.




Cascadas , estanques y rocallas.
Galeria
Fotos de plantas y trabajos realizados
instalación y mantenimiento.Primeros en diseños de rocallas y variedades de especies.
Fichas importantes y estilos de Jardines
Contacto